BASURA, UNA CRISIS MUNDIAL
Las basura es un problema que literalmente se ha salido de las manos y de los contenedores. No solo contamina el medio ambiente, genera enfermedades, ocupa grandes espacios, consume recursos económicos, sociales y naturales. Mucho se ha hecho por encontrar una solución a tan grave problema, pero el avance de este nos rebasa. Los gobiernos, sus dependencias y las empresas no se dan a basto.
¿PODEMOS TERMINAR ESTA CRISIS?
Es casi imposible dejar de generar desperdicios, pero con reeducación y las herramientas adecuadas, podemos reducirlos. Nuestra propuesta es atacar el problema desde su inicio, desde el momento en que estos se generan.
¿POR QUÉ DEBRÍAMOS RECICLAR?
Desde hace unos años, cada vez se habla más de la importancia de cuidar el medio ambiente. Y es que, debido al cambio climático y la contaminación, nuestro planeta está en peligro. Por eso, es fundamental que todos empecemos a cuidarlo desde ya, y una forma de hacerlo es mediante el reciclaje.
El reciclaje consiste en darle a los materiales usados una segunda vida, y así evitar que acaben en vertederos o incineradoras. De esta forma, se reduce la cantidad de residuos que se generan,
se ahorran recursos naturales y se protege el medio ambiente. Además, el reciclaje es una forma de economía circular, en la que los materiales se reutilizan una y otra vez, en lugar de ser convertidos en basura. De esta forma, se evita la emisión de gases de efecto invernadero, se reduce la contaminación y se protege la biodiversidad. Así que, ¿a qué esperas para empezar a reciclar?
¡Todos podemos hacer nuestra parte para cuidar el planeta!
LA HERRAMIENTA MÁS EFICIENTE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO ERES TÚ
Nuestros hijos no tendrán tiempo para discutir sobre el cambio climático, estarán ocupados lidiando con sus efectos